Miradas / 100 aniversario
INGMAR BERGMAN (I y II)
Septiembre / Diciembre 2018
“Su obra examina las más hondas preocupaciones de la humanidad, y produce profundos poemas en celuloide”.
Woody Allen
El pasado mes de julio se cumplieron cien años del nacimiento de Ingmar Bergman, uno de los cineastas más admirados, prolíficos y controvertidos de todo el séptimo arte. Realizador, escritor, dramaturgo, fotógrafo, Bergman dejó una profunda huella en el arte y la cultura del siglo XX, y un buen número de obras maestras que estudiaremos en detalle, así como el resto de su apasionante filmografía, el influjo y la profunda huella que dejó impregnado a todo el cine posterior.
Desde La Cineteca queremos homenajear al maestro sueco con un gran ciclo de cine dividido en dos partes, donde estudiaremos sus temáticas y obsesiones, la enorme fuerza visual y narrativa de sus films, las etapas de su obra y el influjo imborrable que ejerció en la Historia del Cine moderno y contemporáneo.
Durante el taller, se proyectarán íntegramente algunas de las obras maestras del autor: Juegos de verano (1951), El séptimo sello (1957), Fresas salvajes (1957), Los comulgantes (1963) y Sonata de otoño (1978).
Horario: Viernes, de 17 a 20 h.
Lugar: Biblioteca de Andalucía (C/ Prof. Sainz Cantero, 6), Granada.
